sábado, 17 de noviembre de 2018

Café-Fórum: "APROXIMACIÓN AL APRENDIZAJE SERVICIO"

El primer café-fórum del curso 2018/2019 se dará en Toledo el próximo viernes 30 de noviembre. Esta vez contamos con dos ponentes que nos acercarán a la metodología del aprendizaje servicio, una buena forma para que nuestros alumnos/as aprendan a la vez que se conectan con su entorno.

Rellena el formulario de inscripción  para confirmar tu asistencia: https://docs.google.com/forms/d/1Tkzc_4_zshoUSDdc-RlWGr05o3fd2QsnoGjSppOBBOc/viewform?edit_requested=true

¡Os esperamos!


Toda la información del evento a continuación:

CARTEL- INVITACIÓN

domingo, 21 de octubre de 2018

CHARLA-COLOQUIO EN LA UCLM (TOLEDO)



El próximo martes 23 de octubre,D.Agustín Chozas, presidente de FEAE en Castilla-La Mancha, estará en el Edificio 37 del campus universitario de la antigua Fábrica de Armas de Toledo (UCLM) para hablarnos sobre el profesorado de Secundaria como promotor de aprendizaje e integrante de un equipo docente. Nos hará reflexionar sobre el rol del docente y los retos que conlleva la educación y los cambios.

D.Agustín, colabora con el módulo común del Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. UCLM.

¡Os esperamos!

Entrada libre hasta completar aforo.

martes, 16 de octubre de 2018

JORNADAS DE TRABAJO Y REFLEXIÓN DEL FÓRUM ESPAÑA- TOLEDO


El próximo 26 y 27 de Octubre, en el Campus Universitario de la antigua Fábrica de Armas de Toledo (UCLM) están convocados los representantes de los Fórums de España para reflexionar y concretar las acciones de mejora de inmediato futuro.

La tarde del día 26, la aprovecharemos para reflexionar, en pequeño y gran grupo, sobre distintos temas como: la formación del profesorado,dirección, organización y funcionamiento del centro educativo, metodologías, la familia y el alumnado, entre otros.

El día 27 tendrá lugar el Consejo General Europeo de Administradores de Educación en el Estado Español, muy especialmente para concretar la conversión de la revista OGE, actualmente en papel,  a revista digital, entre otros acuerdos. A continuación adjuntamos la organización del Sábado.


martes, 18 de septiembre de 2018

Comenzamos curso 2018/2019. Recordamos: ¿Quiénes somos?. Os invitamos a colaborar.

Fórum Europeo de Administradores de la Educación  (FEAE) aprovecha estas líneas para invitar al profesorado en general a conocer y participar en nuestras actividades. Serán siempre bienvenidos al debate, al diálogo y al trabajo por un bien común como es la educación.

Con el comienzo de cada  curso escolar, el Fórum pone en marcha sus actividades, abiertas siempre a las propuestas y sugerencias tanto de sus asociados como de los docentes de las región, en el marco de los objetivos compartidos con los Foros de toda España y con los docentes comprometidos con la mejor educación.
 

lunes, 17 de septiembre de 2018

Actividades FEAE Toledo. Curso 2018-2019. CUESTIONARIO

Estimados amig@S y soci@s de FEAE Toledo,

como ya estaréis informados, el próximo día 22 de septiembre se celebrará la Junta Directiva y la Asamblea de soci@s, entre los objetivos de dicho encuentro tenemos el de abordar las líneas generales del Plan de actividades de FEAE-CLM para el presente curso.

Así pues, para ir configurando dicho plan en Toledo os dejamos un cuestionario, con las ideas previas compartidas tanto en el curso anterior como las propuestas para el nuevo curso. El cuestionario tiene una parte de elección cerrada (contenidos y actividades) y otra parte abierta para proponer temas y actividades. Como veréis, hay ya un buen abanico de temas sugeridos, que no se trata de abordar todos, sino de seleccionar aquellos que nos resulten más prioritarios para este curso.

Como siempre cualquier propuesta, idea, sugerencia será bien recibida.
Os dejamos a continuación el enlace al cuestionario: https://goo.gl/forms/Sq6mXxZMfytVJipU2

miércoles, 12 de septiembre de 2018

¿Por qué las llaman redes sociales cuando quieren decir otra cosa?


¿Por qué las llaman redes sociales cuando quieren decir otra cosa?

 Como, por ejemplo, manipulación, dominio, manipulación, mercado, fomento de la intransigencia, los fascismos,… ¿Quiénes son sus reales dueños? ¿Qué sabemos de sus fines?
Hay que reconocer la habilidad de los creadores de la denominación: en este caso, el adjetivo “sociales” le da un tono de instancia benefactora, bondadosa, filantrópica, inocua y poco menos que caritativa. Para eso están las palabras: para dar cobertura moral a tanta tropelía.
Durante siglos, hasta los poderosos se han dado cuenta de que el entramado, el tejido, el andamiaje sociales había que buscarlo en elementos valiosos y sólidos que dieran estabilidad y permanencia a según qué intereses. Liberalismos, marxismos, socialismo, fascismos, por citar los más significativos, coincidieron en

lunes, 10 de septiembre de 2018

Breves recetas para entrar en el mercado de la educación


Breves recetas para entrar en el mercado de la educación
No hacen faltan grandes virtudes: mucho desparpajo, algunas lecturas (pocas), algunos plagios (bastantes) y, sobre todo, no estar a diario en un aula.

Existen también otros datos más aleatorios: gozar de padrinazgos, arrimarse al denominado “poder político”, publicar algún artículo que no incurra en demasiadas críticas, invitarse (o que te inviten) a congresos y demás reuniones de tribu, congraciarse siempre con quien te lea o te escuche, explotar el territorio de la vaguedad, el “buenismo” y las ausencias de compromiso.

Dicho ya con un poco más de rigor, no importa tanto lo apuntado arriba, que no deja de ser otra cosa que anotaciones sobre la frivolidad reinante, como la escandalosa ausencia del principio de responsabilidad individual y social a la hora de hablar de educación.

Que la educación sea ahora, y lamentablemente, una de las muchas propiedades de los mercaderes no debiera conducir a la resignación y menos por parte de un grupo social fuerte, cualitativa y cuantitativamente como el docente, si bien un tanto adormecido por los efectos del denominado pensamiento débil que invita de manera compulsiva a estancarse en el aquí y ahora.

Vaciar de sentido ético el sentido profundo y liberador de la educación, sobre todo la educación de los desiguales, no sucede por azar y obedece bien a las tesis de un liberalismo salvaje e insaciable que no contempla que educar es atender una necesidad básica, que no debiera ser negociable, que no puede situarse en la plaza pública y ofrecerse al mejor postor, que no es un valor de mercado. Aquí está la mayor dificultad. Al fin y al cabo, los feriantes, los vendedores de humo a cuenta de la educación no son más que pregoneros y  elementos procesionarios de quienes de verdad “hacen caja”.

Agustín Chozas Martín, FEAE de CLM

Revista Dirección y Liderazgo Educativo: la revista del FEAE

🌟 Bienvenidos a Dirección y Liderazgo Educativo 🌟 📚 Revista digital DyLE Dirección y Liderazgo Educativo ( DyLE ):    Es una revista digi...