domingo, 23 de marzo de 2025

Revista Dirección y Liderazgo Educativo: la revista del FEAE


🌟 Bienvenidos a Dirección y Liderazgo Educativo 🌟

📚 Revista digital DyLE

Dirección y Liderazgo Educativo (DyLE):  

Es una revista digital de divulgación educativa del Foro Europeo de Administradores de la Educación (FEAE), que da continuidad a la anterior revista, a papel, Organización y Gestión Educativa (OGE).

Una publicación hecha por profesionales de la educación de diferentes niveles educativos que se dirige a un sector amplio y diverso del mundo de la educación: maestros/as de infantil y primaria, docentes de educación especial y adultos, profesores/as de secundaria y universidad, orientadores/as educativos y profesionales, equipos directivos, inspectores/as y asesores/as que, entre otros, conforma la de red profesionales con competencias expertas y diversificadas que forma el Fórum Europeo de Administradores de la Educación.

🚀 ¿Qué se ofrece?

  • Artículos exclusivos: Descubre análisis profundos y perspectivas innovadoras de expertos en educación.
  • Entrevistas inspiradoras: Conoce las historias y experiencias de líderes educativos que están marcando la diferencia.
  • Recursos prácticos: Accede a guías, estudios de caso y estrategias efectivas para implementar en tu centro educativo
  • Actualidad educativa: Mantente al día con las últimas tendencias y noticias del sector educativo.

🌐 ¿Por qué elegir DyLE?

  • Expertos reconocidos: Contamos con la colaboración de profesionales de renombre en el campo de la educación.
  • Contenido actualizado: Nos aseguramos de que cada edición refleje los temas más relevantes y actuales.
  • Acceso fácil: Disfruta de nuestra revista desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.

📅 ¡No Te Pierdas nuestra próxima número!

  • Suscríbete hoy y únete a esta comunidad de profesionales comprometidos con la mejora de la educación. Si deseas más información de cómo asociarte, actividades y a la revista escribe a: feaecastillalamancha@gmail.com  




martes, 24 de diciembre de 2024

¡¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2025!!

 Para que sepamos construir entre todos nuevos nexos de amistad, comunicación y solidaridad.

¡FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO 2025!




domingo, 8 de diciembre de 2024

SOBRE LAS INVASIONES BÁRBARAS CONTRA LA BUENA EDUCACIÓN

Nueva entrada: 

SOBRE LAS INVASIONES BÁRBARAS CONTRA LA BUENA EDUCACIÓN. 
Por Agustín Chozas. FEAE CLM. 

 Asistimos a una permanente invasión de loa espacios educativos por la permanente intromisión de todo tipo de discurso, valoraciones o, simplemente, porque hay que hablar o escribir de todo, venga o no a cuento, También la invasión está favorecida por la cantidad de preguntas que se acumulan con los años sin respuestas que facilitan todo tipo de valoraciones sin mayores argumentos, 

 A título de muestra, puede citarse la rigidez de los denominados saberes básicos, pendientes de una actualización necesaria, varados en tiempos pasados. O el arrinconamiento de la responsabilidad social de la educación como si se tratara de una fantasía o una mera especulación y no una exigencia O la abundancia de discursos sobre la ejemplaridad y ética profesional de los docentes, discursos desvaídos, lejos de obligación de un código de conducta.

No parece que se pueda seguir aplazando la defensa de la complejidad de la educación como ejercicio intersubjetivo, como ejercicio de justicia y espacio de equidad, complejidad necesitada de un tratamiento interdisciplinar. En ocasiones, las invasiones no son externas, sino que provienen de las resistencias al cambio de los grupos profesionales o de la presencia asfixiante de las tecnologías marginando el papel protagonista del profesor-educador en favor de los “artificieros de la inteligencia”. 

No es menor la agresividad de un currículo sobredimensionado que, entre otros perjuicios, pudiera provocar marginación y exclusión ¿Y si el currículo no fuera tan importante? ¿Redes sociales o enredos antisociales? Estamos ante el mayor asedio del neocapitalismo en favor de eliminar los valores en favor de sus propios intereses Tenerle fe a la educación: ¿Qué puede ser? Ante todo, poner el pensamiento y las ideas al servicio de una buena educación, no permitir que la propia educación se reduzca al ámbito escolar, liberando de responsabilidades a la familia, el entorno social y económico, las creencias, las instituciones, Hay que introducir nuevos elementos en el proceso educativo. 

A título de ejemplo: Aunque de modo minoritario se ha empezado a reflexionar, escribir y publicar sobre la economía del bien común, es decir, el impacto negativo o positivo de la organización de los mercados La autonomía de los centros es inaplazable. Sólo la desconfianza de las administraciones educativas, la inseguridad y falta de competencia de las mismas puede explicar los excesivos controles externos a los centros. 

 Hace falta un cambio radical en la mentalidad social y en la del profesorado: Educar es lo primero y difícil; la segundo, es el currículo "El maestro que prometía el mar" no podrá ser sustituido jamás por los nuevos dioses de las tecnologías o, lo que es lo mismo, por quienes se sirven, bajo apariencia de servir a la educación, de la oportunidad de convertirla en el "gran mercado persa" Admitamos que la profesión docente es una profesión débil o debilitada (que NO es lo mismo). A partir de esta hipótesis (y para convertirla en tesis) sería preciso preguntarse " por qué", es decir, qué causas explican la presenta debilidad grupal o corporativa de los profesores Para abordar la cuestión, es necesario hacer una relación, lo más completa posible, de causas: 

El profesorado de Infantil y primaria puede tener algunas causas propias; el profesorado del tramo secundario también puede contar con algunas específicas En uno y otro caso, causas compartidas, podrían ser: 
-las debilidades estructurales de una sociedad blanda o líquida 
-las presiones de los contextos rurales o urbanos, económicos, sociales, religiosos, culturales, tradicionales
-las debilidades de la propia estructura de los centros 
-las presiones excesivas a favor de una supeditación del trabajo a la burocracia 
-las imposiciones de un currículum varado en la calidad (presunta) de la cantidad 
-el alejamiento imperativo del trabajo educativo por su reducción al trabajo de enseñante 
-la eliminación de distancias socioeconómicas entre familias y profesores, incluso entre profesores y alumnos 
-el escaso tiempo disponible para la relación social entre profesores en los tiempos docentes 
-el nefasto papel de los medios de difusión deteriorando sistemáticamente la educación por no concebirla como un valor entre los valores comunes -el negativo papel de grupos sociales, dedicados exclusivamente a su tarea falaz de defensa de una profesión que no conocen, salvo como moneda de cambio .

Para cerrar (provisionalmente) estas reflexiones, una cuestión ineludible, y sistemáticamente diluida: la carencia de un código de ética profesional, transparente y público, riguroso, consensuado, evaluable y revisable, porque la dignidad profesional sólo puede fundamentarse en una sólida moral cooperativa, solidaria y dialogante.

lunes, 30 de septiembre de 2024

XXXI Jornadas Estatales FEAE. Situación del profesorado y retos de futuro. 18-20 de octubre 2024. Facultad de Educación de Toledo. UCLM.

Consulta toda la información del programa e inscripción en las XXXI Jornadas Estatales del Fórum Europeo de Administradores de la Educación en el Estado Español, dedicadas a la Situación del Profesorado y los retos de futuro, que se celebrarán los días 18 a 20 de octubre de 20024 en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo. En dichas Jornadas participarán de destacados ponentes de ámbito nacional y profesionales encargados de la formación inicial, contínua y del desarrollo profesional del profesorado en el siglo XXI. Las Jornadas están abiertas al profesorado en ejercicio de diferentes niveles educativos, estudiantes de grado y máster cuyo objetivo profesioal sea la docencia, así como técnicos y responsables administrativos de las diferentes comunidades autónomas. Para la inscripción y matrícula, consulta el QR del Cartel anunciador. ¡No te lo puedes perder!
Inscripción y certificación Correo de contacto: xxxijornadasestatalestoledo@gmail.com

domingo, 28 de abril de 2024

El FEAE CLM participa en la Jornada de Orientación Laboral e Inserción Profesional de la Facultad de Educación de Toledo. UCLM. 29/04/2024

El FEAE CLM participa en la Jornada de Orientación Laboral e Inserción Profesional (OLIP) que el Decanato de la Facultad de Edaucación de Toledo de la UCLM organiza para los estudiantes de 4º Grado de Educación Infantil y Primaria la finalizar su periodo de Practicum II. La intervencón por parte del FEAE CLM corre a cargo de Prof. Daniel Rodríguez Arenas, presidente, con la invitación a reflexión sobre "La importancia de la colaboración y cooperación en la profesión docente". Para más información sobre este evento puede consultar pinchando aqui Jornada de Orientación Laboral e Incorporación a la Profesión, para estudiantes de último año de Grado. Fecha: 29 de abril de 2024. Lugar: Facultad de Educación. Campus de la Antigua Fábrica de Armas. Paraninfo Envases de Cartón. Avda. Carlos III, s/n. Universidad de Castilla-La Mancha. Programa 09:00h Apertura y recepción. 9:15h Presentación. D. Felipe Gértrudix Barrio. Decano de la Facultad de Educación de Toledo. Dña. Gema Alcaraz. Vicedecana de Practicum y Planificación de la Facultad de Educación de Toledo. D. Jesús Martínez Martínez. Coordinador Prácticas Externas de la Facultad de Educación de Toledo. 9:30h La importancia de la cooperación y la colaboración en la profesión docente D. Daniel Rodríguez Arenas. Presidente del Forum Europeo de Administradores de la Educación de Castilla-La Mancha 10:30h Empleo público docente y oposiciones al cuerpo de maestros y maestras Doña Margarita Alvarado y Don Nino Mendoza. Docentes vinculados a la Federación de Enseñanza de CCOO del sector de Educación Pública. 11:30 – 11:45h: DESCANSO 11:45h ¿Y ahora qué? La formación de Postgrado en la Universidad de Castilla-La Mancha como alternativa al futuro profesional. D. Luís María Romero Flor. Subdirector del Centro de Estudios de Posgrado de la Universidad de Castilla- La Mancha. 12:45h Proyectos de innovación en centros educativos: implementación, organización y desarrollo. D. Julio Javier Vegas Alonso, director del CEIP San Antonio y Embajador del Aula del Futuro por Castilla-La Mancha

Charla-coloquio en la asignatura de Psicología de la Educación. Facultad de Educación. UCLM. Toledo

"En el marco de las colaboraciones habituales de nuestro Fórum con la Facultad de Educación de Toledo, Agustín Chozas ha mantenido una charla con alumnos de Primer curso de dicha Facultad dentro de las actividades programadas en la Asignatura de Psicología de la Educación por la Profesora Yolanda Sevilla Vera. Los puntos principales se han referido al propio concepto interdisciplinar de la educación y a los perfiles exigibles a la profesión del maestro en las sociedades contemporáneas,tales como la competencia , el rigor, la sensibilidad y la ética profesional, sin olvidar contextos tan determinantes en la tarea docente como los valores y contravalores de la sociedad y sus relaciones con una fundación tan capital como las escuelas ".

miércoles, 3 de abril de 2024

IV ENCUENTRO "EDUCACIÓN Y SUPERACIÓN DE LA POBREZA". 24 de abril de 2024. Facultad de Educación. UCLM. Albacete. También on Line

Os anunaciamos que está abierta la inscripción en el IV Encuentro de "Educación y superación de la pobreza. Evidencias socioeducativas para la acogida de las personas migrantes, que se celebrará el próximo 24 de abril de 2024 en la Facultad de Educación de Albacete de la Universidad de Castilla-La Mancha. El plazo para la inscripción tanto presencial como on line es el 16 de abril de 2024 a través de la plataforma formativa del Centro Regional de Formación del Profesorado de Castilla la Mancha. - Inscripción en el evento presencial PINCHA AQUÍ - Inscripción en el evento on line PINCHA AQUÍ

Revista Dirección y Liderazgo Educativo: la revista del FEAE

🌟 Bienvenidos a Dirección y Liderazgo Educativo 🌟 📚 Revista digital DyLE Dirección y Liderazgo Educativo ( DyLE ):    Es una revista digi...