domingo, 21 de junio de 2020

¿Y ahora qué?: La opinión de la comunidad Educativa.

En la anterior entrada abordábamos el encuentro virtual que hubo entre más de 30 profesores, de nuestra región, preocupados por la situación de la educación en los tiempo de pandemia.

Ahora, os dejemos un trabajo muy interesante "Panorama de la educación en España tras la pandemia de COVID-19: la opinión de la comunidad educativa", que nos aporta un análisis y posibles vías de abordaje de las soluciones que tendremos que implementar en el regreso a las aulas en 2020-2021.

Tras preguntar, a través de un cuestionario,  a mas de 5000 docentes, familias y alumnado sobres sus preocupaciones, necesidades y propuestas para el curso escolar 2020-2021, la Fad y BBVA desarrolla el presente estudio.

Beatriz Martín Padura, Directora General de la Fad, presenta el estudio parafraseando las palabras de los autores "No podemos ver el futuro pero sí podemos intentar construir el mejor futuro posible, dadas las circunstancias".
Apunta que el objetivo principal de esta investigación es mostrar las necesidades y posibles respuestas desde la comunidad educativa y ofrecer recomendaciones que ayuden a paliar la incertidumbre generada aportando un plan de actuación, de cara al próximo curso escolar.                                                                                    

Desde FEAE-Castilla La Mancha, animamos a su lectura para seguir reflexionando ante el impacto que el COVID-19 está teniendo en nuestro sistema educativo.

Aquí os dejamos los enlaces directos a cada uno de los documentos de este trabajo:

lunes, 8 de junio de 2020

RESEÑA "LA ESCUELA TRAS EL CONFINAMIENTO"

Ante la preocupación e incertidumbre que esta crisis nos ha traído, los profesionales de la enseñanza, como en otros sectores, nos encontramos con un reto sin precedentes al tener que seguir garantizando el derecho universal a la Educación pero con unas premisas que la imposibilitan tal y como se la reconocía hasta marzo de 2020. 

Por eso, en FEAE - CLM propusimos debatir abiertamente sobre ello con diferentes perspectivas: la de los profesores por supuesto, pero también desde la administración educativa y desde los profesionales sanitarios. Así, el pasado 29 de mayo a las 16h, nos encontramos a través de Microsoft Teams, en una videoconferencia a la que más de 30 docentes de la región asistieron, con el título “La escuela tras el confinamiento”. 

Entre los profesionales intervinientes, encontramos a Mª BELÉN PANIZO SANTOS, pediatra de Atención Primaria en los consultorios de Cedillo del Condado y Carranque; y vocal por Toledo en la Asociación de Pediatría de Atención Primaria de Castilla la Mancha. Con ella descubrimos que aún sin tener certezas, hay premisas que se pueden tener en cuenta en la futura apertura de la escuela. Hoy sabemos que los niños podrían ser significativamente menos propensos a infectarse que los adultos y que los casos graves no son significativos en esta franja de edad; además es necesario saber cómo el dejarlos confinados está afectando a su experiencia vital.

Revista Dirección y Liderazgo Educativo: la revista del FEAE

🌟 Bienvenidos a Dirección y Liderazgo Educativo 🌟 📚 Revista digital DyLE Dirección y Liderazgo Educativo ( DyLE ):    Es una revista digi...