sábado, 27 de noviembre de 2021

Foro Currículo y Saberes básicos. 27 de noviembre de 2021. Programa.


NECESIDADES EDUCATIVAS EN TIEMPO PRESENTE

Foro


Dirigido a docentes, estudiantes y comunidad educativa interesada en...

Reflexionar sobre las necesidades educativas en el tiempo presente. Conocer los fundamentos del nuevo currículo. Identificar los saberes básicos en las primeras décadas del XXI. Importancia de la participación educativa en la construcción y desarrollo del nuevo currículo. Desafíos a los que nos enfrentamos desde el currículo.

Inscripción: https://forms.gle/sWtmiF6YnUhLN6xG9 

FORO CURRICULO Y SABERES BÁSICOS

 27 de noviembre de 2021.

Vía Teams

Necesidades educativas en tiempo presente

9,30: Presenta:

Angel Felpeto Enríquez. Forum Europeo de Administradores de la Educación. CLM.

Apertura: ¿Participa la comunidad educativa en el debate sobre el nuevo curriculo?

Amador Pastor Noheda. Viceconsejero de Educación de Castilla-La Mancha.

10,00. Comunicación 1: ¿Desafíos a los que se deben responder los currículos educativos en la actualidad?

Daniel Rodríguez Arenas. Presidente del Forum Europeo de Administradores de la Educación. CLM.

10,20. Comunicación 2: ¿Qué necesitan aprender nuestros niños y jóvenes?

Ana Pinel Bodas. Maestra de Infantil.

Eva Mª Hernández Vicente. Profesora de Secundaria

11,15. Comunicación 3: ¿Por qué un nuevo currículo?

Lucio Calleja Bachiller. Subdirector General de Ordenación académica del MEFP.

11,45. Resumen Foro y coloquio. Modera:

Angel Felpeto Enríquez. Forum Europeo de Administradores de la Educación. CLM.

 

 

 

 

lunes, 8 de noviembre de 2021

Cómo mejorar el conocimiento del alumnado a partir de planteamientos interdisciplinares- Agustín Chozas Martín

El 27 de octubre, Agustín  Chozas Martín intervino en el Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en el marco de la actividades de la asignatura Psicología de la Educación y del Desarrollo.

La temática propuesta versó sobre “Cómo mejorar el conocimiento del alumnado a partir de planteamientos interdisciplinares “.

Partiendo del conocimiento real que habitualmente se tiene de los alumnos, entre 6 y 16 años sobre todo, de los errores y tópicos poco rigurosos que se dan con frecuencia, se trataba de generar y razonar algunas alternativas de cambio necesario.

El mensaje y los argumentos ofrecidos al alumnado se han basado en la ineludible recurrencia a la interdisciplinariedad como nuevo estilo de enseñar y conocer, de saber en una palabra, entendida como una combinación de los saberes formales, concretados en las asignaturas al uso, con saberes y experiencias no formales relativos a cuestiones vitales para el alumnado como la incidencia de la pobreza, la salud, el vestido, la alimentación , los hábitos familiares y sociales, ampliando la perspectiva de conocimiento de los alumnos con otros saberes habitualmente poco considerados como la sociología, la antropología, la economía, las nuevas tecnologías, la ética y las religiones, etc.

En resumen, se trataba de argumentar a favor de una metodología interdisciplinaria que integre ejes transversales y coparticipados y denominadores y prioridades comunes a tenor de la propia lógica interna del saber.

Estos cambios propuestos tienen directamente que ver con un nuevo concepto de la formación inicial y permanente del profesorado y con una profesión docente de vanguardia, exigida y autoexigida en una sociedad efectivamente inestable. 

En pocas palabras, se hace necesario definir una nueva figura del docente en el siglo XXI, fundada en la cooperación y en la transparencia, más en destrezas que en saberes al uso, más en una ética profesional y en valores demandados por una  sociedad global.

Como FEAE-CLM seguimos trabajando en nuestras actividades del curso 2021-2022. Esta actividad está enmarcada en la colaboración con la UCLM y nuestro compromiso con la educación. 



Revista Dirección y Liderazgo Educativo: la revista del FEAE

🌟 Bienvenidos a Dirección y Liderazgo Educativo 🌟 📚 Revista digital DyLE Dirección y Liderazgo Educativo ( DyLE ):    Es una revista digi...