domingo, 21 de enero de 2024

El FEAE CLM participa en el Foro de Voluntariado Universitario UCLM. Toledo, 31/01/2024

El FORO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DE LA UCLM, organizado por el Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social de la UCLM y la Fundación General de la UCLM, y en colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, está enmarcado dentro del Programa de Voluntariado de la UCLM, que tiene como objetivo constituirse como un punto de encuentro y conexión entre la comunidad universitaria, con inquietudes de colaboración y las distintas asociaciones, instituciones, y ONGD,s , conociendo sus iniciativas, ofreciéndoles recursos y opciones de participar en sus proyectos, potenciando el voluntariado , y acercando otras realidades . El Foro que se celebrará el día 31 de enero, en esta ocasión en el Aula Magna del Edificio 37 (Campus Fábrica de Armas), con la colaboración de la Facultad de Educación de Toledo, se desarrollarán conferencias y mesas redondas relacionadas con diversas temáticas sociales. También, en el exterior del recinto, se habilitará un espacio, para la ubicación de STANDS INFORMATIVOS de organizaciones sociales, de modo que los asistentes al Foro puedan acercarse y conocer de primera mano, sus programas de voluntariado y líneas de actuación. 31 de enero de 2024 - Aula Magna. Edificio 37 - Fábrica de Armas -Campus de TOLEDO. AGENDA 09.00 – 10.00.- ATENCIÓN MEDIOS Y VISITA STANDS ONGD 10.00 h – 11.00 h INAUGURACIÓN Y ENTREGA DE II RECONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA DE VOLUNTARIADO 11.00 h – 12.15 h MESA 1.- VOLUNTARIADO, JUVENTUD Y PARTICIPACIÓN SOCIAL Modera: Felipe Gertrudix. – Decano Facultad de Educación de Toledo Voluntariado en Plan de Igualdad. – Mar Amate. – Directora. Plataforma de Voluntariado de España. Voluntariado internacional.- Manuel Lorenzo. – Presidente Coordinadora ONG CLM. 12.15 – 13.00 h. DESCANSO -VISITA PARTICIPANTES STANDS INFORMATIVOS 13.00-14.30 h MESA 2.- VOLUNTARIADO E INCLUSIÓN Modera: Mª Carmen Palomares. – presidenta Plataforma de Voluntariado de CLM Carmen Pérezagua Ballesteros. – Coordinadora de Voluntariado de la ONCE en CLM Jesús Esteban. – presidente CRUZ ROJA en CLM (colectivos en riesgo de exclusión social) Angel Felpeto. FORUM EUROPEO DE ADMINSTRADORES DE LA EDUCACIÓN. CLM 14.30 h. DESCANSO Y FIN DE SESION DE LA MAÑANA 16.30 – 18.30 h. MESA 3.- EXPERIENCIAS DE VOLUNTARIADO – TOLEDO Modera: Prado Cabanes. – Técnica responsable Programa de Voluntariado UCLM. Fundación General UCLM. EXPERIENCIAS DE ENTIDADES Y ESTUDIANTES 18.30 h. CLAUSURA INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES Próxima edición - Fundación UCLM (fundaciongeneraluclm.es)

lunes, 15 de enero de 2024

Foro abierto: Contra la perversión de la inteligencia al servicio de los nuevos dictadores: la “máquina”, por Agustín Chozas. FEAE-CLM

Contra la perversión de la inteligencia al servicio de los nuevos dictadores: la “máquina” 1-Antropormóficamente, se la asigna a una máquina el calificativo de inteligencia, cuando se trata de una operación mercantil, ejemplo del capitalismo más voraz y desbastador 2.Se trata de una vulgaridad intelectual: Es una máquina para el poder, el negocio, para el oligopolio, para la moderna esclavitud, para el habitual cultivo de los oligarcas instalados en su barrizal habitual 3.Se trata de una maquina contra la inteligencia, contra la democracia, contra la igualdad y la justicia 4.-Las tecnologías nunca estuvieron el servicio del bien común, sino al de otra instancia como la opresión de los débiles 5.La máquina deja preguntas en el aire: ¿Quién está detrás? ¿Para qué fines? ¿Cómo y con qué medios dominarán? 6.- Los servidores, bien pagados, de la máquina ocultan mal sus vergüenzas. Medios de difusión o intoxicación del peor pelaje convertidos en infames voceros. El capitalismo insaciable tiene también sus “perrillos ladradores”, en forma de periodismo infame, carente de mínimos morales 7.La máquina, sorprendente, empieza a tener éxito ya en su estreno; la infantilidad al máximo y la propaganda a tope. No se habla de fracaso, ni de coste, ni de perjuicios 8.La máquina descubre el campo abonado en las escuelas y no amenaza: ya sabe que tiene devotos fieles 9.Desconocemos si la máquina tiene planes de luchas contra el tifus, la malaria, la insalubridad del agua, la mortalidad infantil por desnutrición. Temas menores ante los nuevos y execrables dictadoras de cuello duro 10.En fin, un ataque en toda regla contra la moral cívica, contra el bien común y hasta contra la supervivencia. 11-La regulación, inicial intento de la UE, llega tarde, Debió hacerse antes de la funesta y repugnante puesta de largo de la máquina Agustín Chozas Martín, FEAE de CLM Diciembre,2023

El FEAE CLM participa en el II Encuentro de Centros Innovadores en Castilla-La Mancha. 13 de diciembre 2023. Facultad de Educación de Toledo. UCLM

El Fórum de Castilla la Marcha ha participado en las 2º ENCUENTRO DE CENTROS INNOVADORES EN CASTILLA-LA MANCHA JORNADA nº 75.¿Cómo mejorar la calidad, la eficacia formativa y el desarrollo personal de los estudiantes en la Era de Internet y las Máquinas Inteligentes? que se ha celebrado el pasado 13 de diciembre de 2023 en el Aula Magna de la Facultad. El Encuentro coordinado por el Prof. Pere Marqués ha contado con la colaboración de la Facultad de Educación de la UCLM en Toledo, el Coletivo DIME-EDU, @Espiral y un importante número de profesores de todos los niveles educativos que han compartido experiencias, programas, actividades relacionadas con la mejora de la calidad educativa en un contexto líquido impulsado por Internent y la reciente Inteligencia Artificial. DIRIGIDO a los equipos directivos, coordinadores de innovación y profesores en general de todos los niveles educativos, inspectores y gestores de la Administración Educativa, y especialistas de empresas del sector. Abierta tanmbién a estudiantes de las Facultades de Educación. OBJETIVO: Propiciar el intercambio de conocimientos y experiencias entre los agentes educativos, con el propósito de adquirir ideas que faciliten la mejora de su currículyum y eficacia formativa. El Encuentro ha girado entorno a las siguientes temáticas: Innovación/transformación educativa. Buenas prácticas y recursos: TIC, robótica educativa, STEAM, 3D, RA. Educación en valores, salud, ODS, ApS. Patrimonio cultural: arte, documentales, museos. Inclusividad. Neurociencia. Emociones.Inteligencia Artificial. El Forum participó organizando una mesa redonda tiulada: ¿Cuáles son las principales dificultades que se encuentran los equipos directivos y el profesorado para poner en marcha y mantener en el tiempo los procesos de innovación educativa?. Si no pudísteis acudir, pincha AQUÍ para ver el vide la mesa redonda: Para más información de presentaciones y video presenntaciones, puedéis acceder dede el siguiente enlace

Revista Dirección y Liderazgo Educativo: la revista del FEAE

🌟 Bienvenidos a Dirección y Liderazgo Educativo 🌟 📚 Revista digital DyLE Dirección y Liderazgo Educativo ( DyLE ):    Es una revista digi...