miércoles, 22 de marzo de 2023

Proyección DOCUMENTAL "Educación Inclusiva. Quererla es Crearla" de Celilia Barriga. 14 de Abril en el Salón de Actos del IES UNIVERSIDAD LABORAL. TOLEDO



 Estimados/as,


El Fórum Europeo de Administradores de la Educación de Castilla-La Mancha en colaboración con elIES Universidad Laboral de Toledo tiene previsto llevar a cabo la proyección del documental de Cecilia Barriga “Quererla es Crearla” . Un documental  para generar conversaciones  y análisis que nos ayuden a caminar hacia una escuela inclusiva. El documental es apto para todos los públicos y pretende remover barreras, particularmente, entre la población adulta: docentes, estudiantes de ciclos formativos, bachillerato, universitarios, familias, otros profesionales relacionados con la educación, entidades sociales, etc. 

La proyeccción de este Documental está prevista llevarse a cabo el 14 de abril de 2023, a las 18h, en el  Salón de Actos de la Universidad Laboral de Toledo

Si desean participar en la misma, deben inscribirse en el siguiente formulario:
https://forms.gle/bKSRnnsz4SByCrXx9
La entrada es libre hasta completar el aforo. 
Fecha límite de inscripción 12/03/2023

Les animamos a que participen en esta interesante actividad y a que difundan este contenido entre todas aquellas personas a las que le pueda resultar de interés. 

Pueden conocer más acerca del documental pueden consultar la información del siguiente: https://creemoseducacioninclusiva.com/documentar-un-movimiento/ 



martes, 14 de marzo de 2023

EL FEAE-CLM participa en el I CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES. UCLM. TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO). MAYO 2023

 I CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIAS SOCIALES Y DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE: Retos en educación y sociedad para el 2030

AV. REAL FÁBRICA DE SEDAS, S/N, 45600 TALAVERA DE LA REINA, TOLEDO, ESPAÑA

Organizado por Facultad de Ciencias Sociales de Talavera

PINCHA AQUÍE PARA INSCRIBIRTE

Modalidad híbrida. Se podrá optar por participar online o presencialmente. Debe indicar su preferencia al realizar la inscripción.

Presentación

En 2015, las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, una oportunidad para que los países y sus sociedades emprendan un nuevo camino para mejorar la vida de todas las personas y no dejar a nadie atrás. La Agenda cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que van desde la erradicación de la pobreza hasta la lucha contra el cambio climático, la educación, la igualdad para las mujeres, la protección del medio ambiente o el diseño de nuestras ciudades. Se están logrando avances en muchos lugares, pero en general, la acción para lograr los objetivos aún no ha alcanzado la velocidad y la escala necesarias. El año 2020 debería marcar el comienzo de una década de acción ambiciosa para lograr los objetivos para 2030. Los ODS son un llamado mundial a la acción para acabar con la pobreza, proteger el planeta y mejorar la vida y las perspectivas de las personas en todo el mundo.

El Congreso pretende ofrecer un espacio de reflexión y de construcción de ideas que cristalicen en acciones para el impulso de los ODS desde las Ciencias Sociales, la Ciencias de la Educación, así como también desde el prisma de las Ciencias Computacionales e Ingeniería de Computadores. De esta manera, se tratará el desarrollo humano sostenible desde múltiples perspectivas, primando su enfoque educativo y social, así como la revolución digital y el uso de las tecnologías con impacto relevante sobre los ODS y los enfoques anteriormente citados, adaptándose a la propia idiosincrasia de la Facultad de Ciencias Sociales de Talavera de la Reina y organizándose según las áreas temáticas*:

1. Educación de Calidad

2. Reducción de las desigualdades, bienestar social e igualdad de género

3. Fin de la pobreza, trabajo decente y crecimiento económico

Revista Dirección y Liderazgo Educativo: la revista del FEAE

🌟 Bienvenidos a Dirección y Liderazgo Educativo 🌟 📚 Revista digital DyLE Dirección y Liderazgo Educativo ( DyLE ):    Es una revista digi...