viernes, 23 de febrero de 2018

CONSEJERÍA ABIERTA: LA CRISIS DE LA ADOLESCENCIA Y SU INCIDENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

El Fórum Europeo de Administradores de la Educación en CLM ha promovido en el ámbito de la Consejería abierta (Consejería de Educación, Cultura y Deportes) una mesa de expertos bajo el título: 
"La crisis de la adolescencia y su incidencia en los centros educativos"

La mesa se desarrollará el próximo martes 13 de Marzo a las 17:30h en la sede de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes en Toledo.

El contenido de la sesión pretende abrir una puerta a las propuestas, reflexiones y visiones sobre un asunto que refleja las crisis sociales que  viven las familias, los propios adolescentes y que inciden, en muchos casos, negativamente en los centros escolares. Aunque no nos centraremos solo en los aspectos negativos del problema.

Igualmente, queremos aportar una visión interdisciplinar del asunto para crear conciencia social sobre el abordaje de la crisis de la adolescencia en el sentido más amplio. 

En particular, con esta mesa de expertos "interdisciplinar" , pretendemos conseguir los siguientes objetivos:
·         Debatir sobre la adolescencia y sus crisis. Causas. Consecuencias. Sus repercusiones en la sociedad (en particular, en el microsistema social, llamado escuela).
·         Compartir conocimiento sobre la realidad que viven día a día nuestros adolescentes (y sus familias) en nuestros espacios profesionales de trabajo.
·         Promover, en el medio y largo plazo, experiencias, innovaciones e investigaciones que nos ayuden a abordar los problemas que viven nuestros adolescentes en los diferentes contextos: familiares, sociales, escolares,

En resumen trataremos temas como el absentismo, violencia, violencia de género, agresividad, soledad y aislamiento, redes sociales ,acoso, entre otros, siendo posibles causantes del fracaso social en un modelo de sociedad o de convivencia.

Estáis invitados a asistir a este encuentro de debate y reflexión.

Os esperamos. 

A continuación el programa completo:

miércoles, 21 de febrero de 2018

FEAE-CLM participará en el curso de formación para alumnos mediadores

El próximo viernes, 23 de febrero a las 10 horas, el presidente del Fórum Europeo de Administradores de la Educación de CLM intervendrá en el curso de formación para alumnos mediadores del IES de Bargas, que se celebra en el castillo de San Servando de Toledo en la presente semana.

Lo hará en una mesa redonda  que se ocupará preferentemente del maltrato entre iguales, violencia y violencia de género entre adolescentes dentro y fuera de los centros.

jueves, 15 de febrero de 2018

NUEVOS CIUDADANOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS


La relación entre escuela y servicios sociales, a debate


" NO SOLO TENEMOS ALUMNOS EN LAS AULAS, TENEMOS CIUDADANOS"

Queremos felicitar a nuestro compañero Roberto Férnandez, miembro de la junta directiva de nuestro Forum de CLM por el buen resultado que tuvo la mesa redonda que organizó recientemente en coordinación con el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan. Con esta iniciativa ya son tres jornadas que nuestro FEAE participa en relación a la convivencia en los centros.
La mesa estuvo liderada por el sociólogo y concejal de Asuntos Sociales, Ángel Parreño, la educadora social y pedagoga Carmen Hernández, el mediador intercultural Mohamed Kernouti y la grata colaboración de un alumno que aportó su propia experiencia. Sobre la mesa, un asunto de enorme calado para la convivencia en los centros escolares: la incorporación de nuevos estudiantes extranjeros en los centros educativos.

¿Tienen todos los centros una relación estrecha con los servicios sociales?, ¿los ayuntamientos ofrecen recursos de provecho para los centros escolares? ,¿educamos individuos o ciudadanos? ,¿estamos evolucionando o involucionando? ¿Qué ocurre con los alumnos inmigrantes que llegan por primera vez a nuestros centros? ... Son algunas de las preguntas clave que centraron el interesante debate que se generó entre los asistentes.

Los diferentes ponentes, cada uno desde su ámbito, aportaron interesantes ideas para la reflexión e incluso para la puesta en práctica dentro del ámbito escolar. Compartieron con los presentes distintas prácticas educativas que se están llevando acabo en algunos de los centros de la localidad desde la mediación.


Ángel Parreño, nos habló sobre el Estado de Bienestar de nuestro país así como la sociedad cambiante ante la cual nos encontramos. Una sociedad con nuevos modelos de familias y unas necesidades sociales muy variadas, laborales, culturales, educativas… ante las cuales este municipio pone al servicio ,la Unidad de Integración Social Educativa, compuesta por la educadora social (Carmen Hernández) y un técnico de Educación (consejería de Educación).

Carmen, por su parte, nos habló de la labor que tiene la Unidad de Integración para trabajar con las familias en desventaja social, así como, afrontar problemas de absentismo y abandono escolar colaborando con los centros escolares. Resaltó el "programa de expulsados" que se lleva desde el espacio Saturno , servicio social que se coordina con los centros escolares.
Para más información sobre este espacio pincha aquí: Espacio Saturno.Álcazar de San Juan
Mohamed nos mostró la importancia de la figura del mediador en los centros escolares. Su relación con la escuela está en la puesta en práctica de talleres sobre la cultura marroquí, su intervención como traductor entre familias y escuela así como, mediador y profesor de acogida para alumnos extranjeros que llegan de nuevos al centro. En resumen, una figura, que desde su experiencia, tendría que estar visible en todos los centros educativos.

Por último, un alumno, nos contó como fue su acogida en el colegio y en el IES donde estudió. Se mostraba agradecido con los docentes que le ayudaron y a los compañeros que le dieron una buena acogida. "No es fácil ser nuevo en un País que no es el tuyo" "La escuela tiene que ayudar", concluía su aportación con estas palabras.


 Los medios de comunicación de mancha centro estuvieron presentes recogiendo en vídeo esta jornada.
 Pincha en el siguiente enlace para ver un breve resumen:  http://manchacentro.tv/wordpress/?p=15565   

Revista Dirección y Liderazgo Educativo: la revista del FEAE

🌟 Bienvenidos a Dirección y Liderazgo Educativo 🌟 📚 Revista digital DyLE Dirección y Liderazgo Educativo ( DyLE ):    Es una revista digi...